Saltar al contenido

¿Qué son los TED Ed Clubs?

TED Ed Clubs es un programa gratuito que apoya a escuelas, organizaciones y proyectos educativos que buscan una forma creativa de acompañar a sus participantes en el descubrimiento y exploración de suspasiones, y en cómo plasmarlas en presentaciones de ideas en forma de charlas cortas, al estilo TED.

En TEDxEixample estamos convencid@s de que las ideas pueden transformar la educación, a quienes las escuchan y también a quienes las cuentan.

¿A quiénes va dirigido el programa TED Ed Clubs?
El programa se enfoca en niñ@s y adolescentes de entre 8 y 18 años, quienes serán líderes, creador@s y pensador@s del mañana. Tenemos la oportunidad de potenciar sus voces para que puedan ser protagonistas de la creación de su propio futuro.

¿Quieres organizar un Club de Ideas con TED Ed Clubs?

¿Cómo funcionan los TED Ed Clubs?
Un TED Ed Club se organiza en una serie de encuentros semanales dónde cada participante desarrolla una idea propia y aprende a presentarla para compartirla.

¿Cuántos encuentros semanales implica organizar un TED-Ed Club?
Un TED-Ed Club requiere un mínimo de 10 encuentros  que duran entre 60 y 80 minutos cada uno. Se llevan a cabo en un plazo de aproximadamente 3 meses, concluyendo dentro del mismo ciclo lectivo.

¿Con qué modalidad se desarrollan los TED Ed Clubs?
La modalidad de trabajo del TED Ed Club dependerá de las posibilidades de cada escuela, organización o proyecto educativo. El Club podrá desarrollarse como espacio curricular o extracurricular, obligatorio u optativo, así como en espacios de educación no formal.

¿Quién estará a cargo de cada TED Ed club?
Los grupos de los TED Ed Clubs estarán a cargo de docentes de la misma institución que lo organiza, quienes facilitarán el programa. Será necesario al menos una persona facilitadora cada 25 participantes.

¿Cómo está organizado el programa de TED Ed Clubs?
El proyecto se divide en 3 etapas:

Etapa 1: Para inspirar
¿Qué hace que tu corazón lata más rápido?
La primera parte del proceso hace que cada participante explore los temas que le apasionan. Al sumergirse en las actividades que amplían su curiosidad, identificarán y discutirán sobre lo que más les importa.
Etapa 2: Construir
¿Cuál es tu gran idea?
A medida que el grupo de participantes avance, se buscará que identifiquen “su tema de interés”, guiándol@s para que puedan darle forma a su historia, una que sólo ell@s pueden contar. A través de lluvias de ideas y diferentes ejercicios y técnicas basadas en una educación activa, junto con la retroalimentación del resto de compañer@s, cada participante elaborará su propia charla al estilo TED.
Etapa 3. Comunicar
¿Cómo puede tu idea cambiar el mundo?
Al finalizar el proceso, l@s participantes tendrán la posibilidad de compartir su charla en un evento de cierre, de grabar su propia charla que se podrá subir al canal de YouTube de TED Ed Clubs, que luego podrán compartir con sus familias, amig@s, comunidades y el resto del mundo.

¿Qué materiales se utilizan para desarrollar los TED Ed Clubs?

Cada facilitador/a recibirá un dossier en el que encontrarán una guía de actividades a implementar en las reuniones previstas y llevar con éxito cada una de las etapas. También se entregará un dossier a cada participante en el que podrán llevar el registro de la evolución de su propio proceso.

¿Qué recursos se necesitan para desarrollar un TED Ed Club ?
Para desarrollar las actividades propuestas en las tres etapas, recomendamos tener disponible un ordenador, un proyector, equipo de sonido y conexión a Internet para poder compartir algunas charlas TED que sirvan como inspiración, ejemplo y debate dentro del grupo.

¿Cómo empezar?
El primer paso es rellenar la solicitud para que TED apruebe tu licencia y poder liderar tu TED Ed Club.

¡Imagina qué futuro más prometedor podríamos crear!

Con la misma pasión que Nuria y Pedro se involucran en su idea en estas charlas, en TEDxEixample estamos dispuestos a poner nuestro corazón y trabajo en este programa y tenemos la inmensa suerte de contar con un voluntariado muy especial. La Associació Espiral, referentes en innovación educativa, pone parte de sus voluntarios y esfuerzos en el impulso de los TED Ed Clubs, sin lugar a dudas un aval que garantiza la potencia del programa.